Blog de Jesús Rosales. Anímate a participar

viernes, 25 de octubre de 2013

Saskia Sassen Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013

Una de sus mayores aportaciones científicas ha sido su concepto de ciudad global, actualmente aceptado y utilizado en todo el mundo. Según Sassen, desde las áreas metropolitanas que concentran el poder económico, financiero y de telecomunicaciones, se ejerce el control y la dirección de la economía mundial y en ellas se ubican los principales centros de poder mundial en los que se genera información vital para la toma de decisiones de alto nivel. Asimismo, analiza problemas de estas ciudades como el empobrecimiento de las clases medias y las dificultades de acceso a las telecomunicaciones que determinan desigualdades sociales y segregación social.

Saskia Sassen dona los 50.000 euros del premio y anima a "hacer ciudadanía" (lne.es)


Acostumbrarse a los derechos es mala cosa porque de repente llegan las rebajas. Los derechos de siempre, "nos dicen que son lujos". "El estado del bienestar no cayó del cielo -afirmó- sino que hubo que luchar mucho para conseguirlo, y ahora se nos está desmoronando delante de nuestros ojos", con un principal actor en este drama de la crisis, lo que Sassen denomina "la clase media modesta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario