Blog de Jesús Rosales. Anímate a participar

lunes, 3 de octubre de 2011

¿Estamos tontos?



¿Por qué se utiliza un tema tan delicado para provocar?¿No es consciente el autor de la fotografía del daño que puede hacer?¿No debería  el arte ponerse unos límites éticos?
La verdad es que no lo entiendo, me parece una auténtica frivolidad. La palabra censura nos da miedo y con razón pero a veces sería conveniente intentar que la creatividad no cruzase ciertas fronteras ¿Qué pensáis?
Más información sobre la noticia aquí .

10 comentarios:

  1. Jesús, ahí lo tienes: Los responsables dijeron: "Nunca hemos intentado ofender a nadie, pero sí provocar controversia con nuestras campañas, denunciar situaciones de la vida real. Sentimos el malentendido que se ha producido con ésta, pero seguiremos haciéndolas".
    Con eso ya te das cuenta de que han sacado partido a uno de los actuales problemas de la sociedad que hace mella en los noticiarios cada día.
    No es sino una manera más de darse a conocer sea como sea, sin ningún tipo de reflexión ética o moral sobre un tema tan delicado para la gente que lo sufre.
    Ves que en el mundo del marketing no hay fronteras a la hora de hacer negocio, cosa que, se supone, algunas organizaciones luchan por controlar el contenido, por una publicidad responsable y también tolerante.
    Un saludooo ;)

    ResponderEliminar
  2. Lo que más me ha llamado la atención de este cartel no es el hecho de que la mujer tenga un ojo morado, sino el lema: Siéntete bien con todo lo que haces. ¿Que significa esto? ¿Acaso alguien debe pegar a su mujer y sentirse a gusto con ello?
    Me parece una vergüenza que apoyen el tema del maltrato, y no entiendo cómo esta imagen puede denunciarlo, según dicen los responsables. Y, en el caso que asi fuera, me parece muy poco acertado el cartel, ya que, la mayoria de las personas cuando lo vean, lo primero que pensarán será lo contrario.

    ResponderEliminar
  3. Creo que no se debería hacer, ya que estan tratando con un tema muy delicado que afecta a muchas mujeres. Es vergonzoso que alla todabía gente que apoye el maltrato y desde luego es lo primero que piensas al ver esta foto aunque traten de decir lo contrario.

    ResponderEliminar
  4. Lo que más me sorprende es que cosas como estas se publiquen sabiendo todas las campañas que se están haciendo en contra del maltrato. Lo que están haciendo con este tipo de imágenes es que la gente que lo ve se sienta orgullosa de lo que haga sea para bien o para mal.

    ResponderEliminar
  5. Me parece increíble e inadecuado que se utilicen este tipo de campañas puesto que lo único que consiguen es llamar la atención y provocar pero en definitiva eso es lo que desean. ¿No hay otras formas de hacerlo? ¿Tiene que ser tratando un tema tan delicado? No veo la necesidad de hacer publicidad de este tipo y tampoco con un slogan tan llamativo "Siéntete bien con todo lo que haces", ¿acaso están intentando impulsar al maltratador? Creo que es innecesario y no entiendo como alguien puede llegar a crear este anuncio sólo por marketing... Al fin y al cabo es para hacer publicidad de una peluquería ¿no?

    ResponderEliminar
  6. Creo que el hombre se siente bien con todo lo que hace como dice en la foto :Look good in all you do.
    Me parece una cosa fatal que un dia le haga daño a esa chica y al dia siguente le quiera regalar un collar para que la perdone, ademas creo que ella no le debe de perdonar porque la maltrató y eso no se puede recompensar con un regalo, y ese cartel creo que no es el adecuado para ese anuncio.

    ResponderEliminar
  7. No entiendo como alguien puede utilizar el maltrato para hacer publicidad, muchas mujeres lo sufren y al ver esto todavia más ya que parece que están defendiendo la violencia de género.
    Además el lema parece decir que el hombre debe sentirse bien cuando pega a su mujer.
    Yo pienso que esta imagen es ofensiva y es una vergüenza que haya gente que apoyen estos temas y además lo difundan con este tipo de imagenes.

    ResponderEliminar
  8. Pienso que es una vergüenza que alguien utilice temas tan delicados como la violencia de género simplemente para hacer una publicidad,cada persona tiene su visión del arte pero el maltrato no es arte se mire como se mire..en mi opinión.
    Otro tema que me ha llamado la atención ademas de la polémica de la fotografía, es el eslogan del anuncio: "Siéntete bien con todo lo que hagas" acompañado de esa llamativa imagen...da la impresión de que los autores de este anuncio están de acuerdo con el maltrato..

    En una página web insisten en que"la foto no se ha entendido y que la mujer no mira al hombre. Muestra una actitud fuerte", yo pienso que porque digan que esa mujer es fuerte por no mirar al hombre sigue siendo un anuncio ofensivo y sigue siendo una imagen de una mujer maltratada.
    Otro comentario de uno de los autores del anuncio es: "Nunca hemos intentado ofender a nadie, pero sí provocar controversia con nuestras campañas, denunciar situaciones de la vida real."Sentimos el malentendido que se ha producido con ésta, pero seguiremos haciéndolas"Yo pienso que hacen ese tipo de anuncios para llamar la atención y darse a conocer.
    Mi opinión personal es que es un anuncio muy ofensivo para las mujeres y las familias de esas mujeres que han sido maltratadas por muy artístico que sea.

    ResponderEliminar
  9. En primer lugar opino que el arte una de las caracteristicas que lo convierten en algo único y necesario para la vida humana es su inexistencia de barreras o limites que frenen el afán creativo del autor, pudiendo ser por ejemplo un medio de denuncia social de lo injusto.El problema de esta libertad creativa es la aparición de imagenes como esta en las cuales "juegan" con algo tan tragico y de tal importancia en la actualidad como es la violencia de género.


    Desde mi punto de vista opino que el anuncio ,aunque por mucho que digan los creadores que es una vision satírica de la violencia de genero, es obvio que lo único que busca es debido a lo impactante de la imagen "llamar la atención" de una manera que no serian capaz ni creando la mas original de las campañas.Esto nos hace reflexionar sobre lo sencillo que es publicitarse mostrando los mas graves problemas de la actualidad, lo cual es una señal inequívoca de que es hora de poner algun limite al arte.

    ResponderEliminar
  10. Me parece horrible que haya personas capace de hacer este tipo de anuncios sin sopesar el daño que pueden causar simplemente por vender. Pero espero que aunque esta marca haya conseguido su objetivo de causar polémica y que darse así a conocer, no venda ni la mitad de lo que vendía. Por que todo debe tener unos límites, y ellos se han pasado, claramente. Esto no es para nada arte; son simplemente personas a las que, con tal de conseguir el fin, los medios: ¿qué importan?

    ResponderEliminar