Durante estas semanas estáis trabajando duro para poner en marcha una asociación de alumnos en el centro. Llama la atención que se hable de una generación nini cuando vemos gente joven como vosotros que lejos de conformarse con la situación social que les ha tocado vivir luchan para poder mejorarla. Un ejemplo llamativo de esto es la manifestación que se convocó el pasado 7 de Abril en Madrid bajo el lema "Juventud sin futuro"
El debate que os planteo es si realmente existe una generación nini a la que pertenecéis o es un montaje publicitario que no responde a la realidad.
Viendo el paro de personas jovenes, se puede ver que muchos no encuentran trabajo y viven con sus padres, y eso no creo yo que sea muy positivo.
ResponderEliminarEs cierto que no nos ha tocado vivir la situación ideal, y que en muchas ocasiones nuestro futuro en incierto, pero podemos poner mucho más de nuestra parte y no resignarnos.
ResponderEliminarAhora mas que nunca es el momento de prepararnos ( ya es difícil encontrar empleo con unos estudios, por lo que sin ellos lo será mas aún) de ser más responsables y de intentar conseguir una sociedad mejor para nosotros mismos y para los demás. El futuro está en nuestras manos.
No es un problema de los jóvenes, sino de los valores que les inculcan sus mayores. Los jóvenes están en decadencia porque la sociedad en si también lo está, prostitución, drogas, pornografía, asesinatos, poder político corrupto, etc.
ResponderEliminarEs como un pez que se muerde la cola, por ejemplo; Un padre NO le puede enseñar buenos modales o valores a su hijo porque el tampoco los recibió ni aun cuando su educción venga de terceros, como puede ser en un escuela o centro educativo, con lo cual la cadena tiende a ser cada vez más inestable porque el joven recibe ambas dosis de buenos y malos ejemplos a la vez sin ningún tipo de orientación. A parte que en todo esto influye muchos otros factores.
Para un creyente religioso todo seria cuestión del maligno o que somos pecadores por naturaleza, algo parecido nos diría la ciencia atribuyendolo a nuestros genes o a la posibilidad de que sean patrones de comportamiento ya heredados desde nuestra evolución. En cualquier caso más que preguntarnos ''¿Qué les pasa a nuestros jóvenes? ¿Qué será de ellos?'' deberíamos preguntarnos ''Qué les pasa a la sociedad entera y que sera de ella?'' en términos genéricos. No creen?...
Nuestra generación o más bien las de unos años más, unos 25 o así, los cuales están acabando o acabaron la carrera se encuentran con unas altas cifras de paro debido a la crisis y que tras meses y meses la situación no mejora. Esos jóvenes no se podrán independizar, tener hijos etc. ya que no tienen dinero para ello. Estas son las consecuencias a corto plazo, pero también las tiene a largo plazo como la edad de jubilación ya que si empiezan a trabajar a una edad más avanzada tendrán que hacerlo también hasta edades más superiores que actualmente.
ResponderEliminarPero la generación nini no solo es la de años más que nosotros, también lo son jóvenes de menor edad que ni estudian ni trabajan, que han fracasado en el ámbito escolar y que tampoco tienen trabajo
Es cierto que hay jóvenes que ni estudian, ni trabajan, tratan mal a los padres y al resto de personas, etc. Este hecho puede llevar a la gente mayor a pensar que todos son así, cosa que no es verdad. A mí como joven, sinceramente me molesta... ya que hay adolescentes que se esfuerzan en sus estudios y en hacer algo para que su futuro pueda llegar a ser bueno.
ResponderEliminar