Blog de Jesús Rosales. Anímate a participar

martes, 19 de abril de 2011

CON JOVELLANOS, EN SU BICENTENARIO.

Lara Martínez


Pretendemos que la conmemoración del segundo centenario de la muerte de Jovellanos (1744-1811) no nos deje ajenos e indiferentes en este instituto "Río Nora" de Pola de Siero. De Jovellanos queremos destacar su condición de ilustrado, su interés por "la pública felicidad", esto es, por el bienestar de su país, un bienestar que consideraba vinculado a la mejora de las comunicaciones, de la industria y del comercio, al estudio de la economía política y a la difusión de la instrucción entre la población. También nos admira su amor por Asturias y su interés por la inicial minería del carbón, el conocimiento de la lengua, los hórreos, la catedral de Oviedo, el estado de las carreteras, el origen de los vaqueiros de alzada o la celebración de las romerías populares.
Nos hemos organizado interdisciplinarmente para trazar un retrato en mosaico de Jovellanos que al tiempo fuera una impresión vivaz, acercarlo a nuestras aulas y difundirlo entre quienes consulten la página web del IES "Río Nora". La estructura del trabajo que nos hemos impuesto ha sido muy sencilla: en cada capítulo hemos partido de la lectura directa de un texto de Jovellanos para exponer luego libremente nuestra impresión y las reflexiones que nos suscita hoy ese mismo asunto, tema o carta asignado. En ningún caso hemos pretendido hacer un trabajo de investigación sobre Jovellanos, pero sí que nos ha guiado el placer de conocer a uno de los nuestros, al que aún merece la pena leer y estudiar. Sin duda que Jovellanos, traducido a nuestro tiempo, tiene cosas importantes que trasmitirnos doscientos años después.

IES "Río Nora", Pola de Siero.                               ENLACE

No hay comentarios:

Publicar un comentario