Un aparato para ahuyentar a los jóvenes, ¿ésta es la única solución que encontramos para afrontar problemas, que lo son, como la proliferación de los botellones? . Desde luego que este tipo de concentraciones tienen consecuencias perjudiciales tanto para el individuo como para la buena convivencia social, pero si nos sentamos para hablar sobre el tiempo de ocio de los jóvenes seguro que encontramos alternativas que ayuden a no tener que usar este molesto “insecto”. Aquí tenéis un artículo sobre el tema.
David L.S. dice:
ResponderEliminar13 Octubre 2009 a las 5:21 pm
Pues bueno, como técnica para ‘ahuyentar’ a los jóvenes PUEDE resultar útil, aunque a mí, sinceramente, no me incomoda el sonido, es más, hasta me gusta cuando me acostumbro (luego acaba el sonido y siento el impulso de volverlo a poner). No sé que más se podría discutir sobre el asunto: no es inmoral, ni ilegal, (para mí) no es molesto…
Aunque no me parece útil del todo, yo si tengo ganas de algo (beber, comer, andar/pasear, o lo que sea) un sonido como éste (a no ser que tenga mucha intensidad) no me molesta.
Y hay algo más sencillo que buscar métodos para ‘ahuyentar’ a los jóvenes borrachos, como puede ser especializar una zona únicamente a actividades del tipo botellón o cosas así.
Daniel Perez dice:
14 Octubre 2009 a las 6:06 pm
en realidad a mi me molesta lijeramente … pero creer que esa cosa puede hacer que no puedas aguantarlo mas y irte esque hay que ser cortico vaya
basta con taparte los oidos …. ademas siempre funciono el mandar 1 policia no ? … de echo hacer botellon en el paraguas esta prohibido ni no hace falta poner ningun mosquito …. en casos extremos ni mucho menos el mosquito este va a hacer efecto alguno siempre convenzen mas unos antidisturbios con porras.
HeCtOr dice:
14 Octubre 2009 a las 9:56 pm
me parece una manera de tirar el dinero, comprando esos aparatos, si esta prohibido que pongan multas y nada mas. y ami personalmente tampoco me molesta.
Lucía Sánchez Álvarez dice:
14 Octubre 2009 a las 10:06 pm
Me parece que el sistema de “mosquito” no es idóneo para “ahuyentar” a los jóvenes que hacen botellón,es más, no debería utilizarse, pero quizás sea más barato y más fácil emplear este aparato y no usar medios educativos para hacer llegar a la juventud al autoconvencimiento de que no debe beber alcohol en la vía pública porque se producen alteraciones en la normal convivencia social y también en la salud del individuo.
Además, este sonido produce contaminación acústica y a pesar de que el umbral acústico sea muy bajo (casi imperceptible), los decibelios causan efectos secundarios nocivos., con lo cual, creo que usarlo es inhibir la voluntad de los ciudadanos y pisotear en cierta manera sus derechos.
karla dice:
14 Octubre 2009 a las 10:16 pm
mi madre tiene 39 años y lo oyee perfectamente.jaja
asique menuda pamplina de invento,molesta mas el sonido a la gente mayor que que lo jovenes hagamos botellon.
Cristina Alonso González dice:
ResponderEliminar17 Octubre 2009 a las 11:31 am
resulta algo molesto pero la verdad
no creo que sirva de nada,yo creo que igual con el ruido de las personas ya no se oye, pero bueno aparte no es normal que se quiera hacer el ”mosquito” porque no nos deberían de ahuyentar
de sitios ya que no todos los jóvenes beben, y por ejemplo si lo ponen en un sitio donde pueden pasar niños
les puede molestar también, ya hay multas y nos mandan irnos del sitio es la ley y no me parece mal, el botellón puede estar prohibido pero esta forma de tratar a los jóvenes no le veo ningun derecho…
Sergio Mata dice:
18 Octubre 2009 a las 7:43 pm
Creo que es una falta de respet a nuestros derechos, me parece bien que no se permita el botellón, ya que conlleva a escandalo, ruido, bulla y demas cosas molestas apra la ciudadanía, pero un aparato que oigamos los jóvenes( que al parecer es hasta poco efectivo ya que hay adulos que lo ollen) es una falta total a nuestros derechos, si está prohibido, que se tomen las médidas represalías correspondientes.
Jose Ivan dice:
20 Octubre 2009 a las 8:35 pm
EL INVENTO ESE ES UNA TONTERIA PUESTO KE ENTRE UNA MULTITUD DE JOVENES BEBIENDO Y ARMANDO ESCANDALO ESE ZUMBIDO NO SE APRECIARIA PERO BUENO NO LO SE NO LO HE COMPROBADO , SIN EMBARGO PREFIERO A KE UTILICEN ESOS APARATOS A KE UTILCEN LA FUERZA.
SI LO KE KIEREN ES PROHIBIR EL BOTELLON ( POR LOS ESCANDALOS LOS RUIDOS LAS PELEAS Y LOS DESTROZOS ) LO KE DEBERIAN HACER ES BAJAR EL PRECIO DE LAS BEBIDAS EN LOS BARES O HABILITAR SITIOS ESPECIFICOS PARA EL BOTELLON Y KIEN LO HAGA FUERA DE ESOS SITIOS , MULTA.
POR OTRA PARTE LA GENTE TIENE DERECHO A BEBER DONDE KIERA , LA CALLE ES GRATIS
deborah dice:
21 Octubre 2009 a las 5:56 pm
A mi me parece una chorrada que pongan ese sonido porque aparte de que no es tan molesto estando sereno una vez bebidos no creo ni que se oiga. Por otra parte si no quieren que se hagan botellones que habiliten ciertas zonas donde si este permitido como hiieron por ejemplo con el tabaco en los bares, que en unos si se puede fmar y en otros no o tenenun parte para fumadores y otra para no fumadores.
Adri dice:
22 Octubre 2009 a las 6:50 pm
jajaja a mi tampoco me molesta, pero claro, abria que probarlo bastante tiempo y a un volumen muy alto haver si molesta de verdad o no, y lo del botellon tienen razon por hay abajo, tendrian que habilitar zonas como con los bares y el tabaco. Aupa Atleti
MANEL REGUEIRO ARECES dice:
ResponderEliminar22 Octubre 2009 a las 8:34 pm
no me parece una buena medida pa ahuyentarnos de las zonas de botellon pero es preferible a que te llege a casa una multa de 300 euros
Lorena dice:
26 Octubre 2009 a las 3:11 am
Yo creo que aquí el problema no está ni en el dichoso mosquito ni en si resulta ético o no colocar trampas urbanas a los adolescentes para evitar sus prácticas de fin de semana (lo cual he de decir que me parece bastante ridículo y… me reitero en lo de ridículo, porque es muy muy ridículo, por favor). Los que hacemos botellón es porque tenemos una edad para ir siendo considerados, si somos mayores para beber alcohol lo somos también para responsabilizarnos de nuestros actos. Quiero decir con esto: Hacer botellón no implica ser un cerdo ni un tocapelotas, hablando en plata. Todos, en esta sociedad, bebemos, ¿o es que con más de veinticinco uno no se va de copas? Bueno, pues nosotros, que por lo general no disponemos de una economía muy boyante, nos vamos al súper y nos sentamos en una plaza a tomar algo con los amigos. En mi caso no acostumbro a dejar sembrada la zona de basuras ni a pegarme con los del grupo de al lado, pero en todo lugar y en toda sección de edad hay gente estúpida que no sabe comportarse cívicamente. No sé por dónde pasa la solución, aunque si estuviera de mi mano el buscarla tengo muy claro que tanta culpa tienen los que la lían como los que no saben manejar la situación, véase las autoridades, la policía, y sobretodo los padres de los implicados. Al final quien actúa con menos ética es quien impone la común.
TINO dice:
26 Octubre 2009 a las 9:16 pm
la verdad no es mala idea aunk no lo veo muy eficaz la gente puede hacer botellon en mil y un lugares alejados de la mano de dios el problema para mi realmente no esta en un pitido esta en una buena multa de esas k suelen luego encima pagar papa y mamá
si la tubiese k pagar mas de uno de su bolsillo seguro k mas de la mitad de la gente k se dedika a hacer botellones se lo pensaria dos veces
Jesús dice:
27 Octubre 2009 a las 5:25 pm
Tenemos que ser un poco más cuidadosos con la ortografía. Ya sé que no estamos en clase pero las formas siempre son importantes. Gracias.
Alba Prado dice:
27 Octubre 2009 a las 9:41 pm
Como medida para ahuyentar a los jóvenes, me parece una tonteria.. si estas solo si que lo puedes oir incluso te puede parecer molesto .. pero en un botellon con todo el barullo de la gente no creo ni que se oiga.
eso de que apartir de una edad no se escucha no es mui fiable,, porque yo hice la prueba con mis padres y mi padre que tiene mas edad que mi madre lo oia y ella no. Estaria bien que habilitaran zonas, así no habria estos problemas y no gastarian dinero en estos aparatos .
Sara Álvarez dice:
ResponderEliminar2 Noviembre 2009 a las 5:35 pm
El ruido no es tan insoportable y no sólo lo oyen los adolescentes sino tambien las personas mayores. Y si esto se hace para no hacer boteyon me parece una tonteria porque si hay en otro sitio que no lo hay está claro que la gente va a ir a donde no esté ese ruido.
Jorge Siguero dice:
8 Noviembre 2009 a las 4:26 pm
Sinceramente, me parece una tonteria usar ese ruido para ahuyentar a los chavales que esten haciendo botellon. Y lo que alba prado dijo es verdad, si tanto les molesta que hagan alguna zona en la que se pueda hacer, porque los jovenes van a seguir haciendolo donde les de la gana siempre
Esther dice:
11 Enero 2011 a las 9:19 pm
Creo que si la gente es capaz de soportar la resaca, vómitos y otras cosas que provoca beber, y a la próxima oportunidad que tienen sabiendo lo que ocurre después, vuelven a participar en otro botellón, este “insecto” en comparación no les va a ocasionar ningún problema.
Si lo que quieren de verdad, sabiendo las consecuencias, es hacer botellones, al menos que sea en zonas apartadas para que así los demás no sufran el ruido y demás, ya que opino que una cosa es fastidiar conscientemente tu salud y otra la de los demás. Muchos jóvenes que hacen botellón, no se ven responsables de las molestias que causan a los demás.
Cualquier medida represora como intentar molestarles con este sonido, multas, etc., no funcionan ya que con lo primero lo único que se consigue es que cambien de sitio y con multas no se arregla nada porque la mayoría no tienen dinero y la tienen que pagar los padres así que no escarmentarán.
Sé que es lo típico que se dice pero la única solución que hay que sea moral es la de fomentar la educación de estos jóvenes. En el caso de que venga la policía a dispersar a la gente que participa en el botellón, y hubiera alguien que se resistiera, y borracho actuara de malos modos con el policía, tal vez acabe ante un juez que tenga que considerar el castigo. Como dije antes, las multas no solucionarían nada, así que yo haría que el joven participara en algún servicio a la comunidad para que así no sólo escarmentara sino que al ayudar a los demás también estuviera creciendo como persona. Este es un ejemplo algo extremo, pero la solución para todos los casos es la misma, el enseñar a respetar a los demás es algo que hay que repetir y repetir desde pequeños.
En cuanto a darse cuenta de que beber no aporta nada, y que afecta a la salud, es más difícil. Nunca ha sido algo que nos han repetido mucho de pequeños ya que consideran que nunca vamos a llegar borrachos a casa, ni vamos a hacer un botellón, o beber siquiera, porque es algo que nuestros padres ya dan por sentado que no se nos va a ocurrir nunca, pero nadie nace sabiendo de verdad qué es en lo que cada uno tiene que controlarse o evitar. Las campañas y charlas son de ayuda pero opino que han de servir simplemente como refuerzo, lo primero es que los padres o personas más cercanas a la persona le muestren todo el mundo del alcohol y los botellones, y sus múltiples consecuencias, porque si te lo dice un extraño tal vez no hagas mucho caso o no te lo creas. Yo personalmente de las personas que conozco que sé que beben, saben que es “malo” pero valoran más los aspectos positivos que creen que tiene beber, todos erróneos, que los negativos, de los que tienen una idea general, pero ahí se queda la cosa.
En resumen, no apoyo métodos como este “mosquito”, porque no aporta ninguna enseñanza o consejo, sino que simplemente se dedica con molestar con ruidos a los jóvenes de la misma forma de la que ellos pueden molestar a otros con los suyos, y esto es muy contradictorio. No podemos molestar a la gente para que así no nos molesten a nosotros porque aún en el caso de que solucionara el tema del botellón, los jóvenes seguirían en su interior creyendo lo mismo.
Andrés dice:
ResponderEliminar20 Enero 2011 a las 12:00 pm
Parece que estamos en la Edad Media, utilizando métodos dolorosos para la gente, lo que hay que hacer es poner una multa y punto. Pronto, mucha gente se dará cuenta que poniendo tapònes en los oídos no pasa nada. La solución es el dialogo.
Como alternativa al ocio, se podrían hacer buenas instalaciones para algunos deportes(padel, rutas en bici etc), pero parece, que, al menos el ayuntamiento de Siero, no está muy por la labor de hacer nada bueno.
Juan dice:
20 Enero 2011 a las 3:53 pm
La solución para evitar los botellones no es ahuyentar a los jóvenes, sino educar a la sociedad, ya que si todos nos concienciamos y los realizamos con responsabilidad, respetando a los demás y consumiendo alcohol con moderación no tienen por qué surgir ningún tipo de conflictos, pero está claro que no somos ratas para que nada ni nadie nos ahuyente. Es cierto que la mayoría de los botellones acarrean serios problemas, tanto como para vecinos,como para la limpieza de la calle, por lo que debemos comprometerlos a realizarlos intentando afectar lo menos posible a los demás.
Paula Solís dice:
25 Enero 2011 a las 3:51 pm
En mi opinión, el ‘mosquito’ no va a servir de mucha utilidad. Si que es molesto, no así, porque al no tener demasiada intensidad no es muy molesto, pero puesto a mas intensidad puede ser muy molesto.
Aún asi, los jovenes que hagan botellon no van a dejar de hacerlo por ponerles un sonido molesto, ya que con el ruido que harán ellos casi ni se notará, por lo que deberian tomar otras medidas para evitar el botellon, y dejarse de estas tonterias. Yo creo que con la presencia de policias y multas, los jovenes que ‘cortarian’ mas y dejarian de armar tantos botellones y tanto follón.
Además en mi opinión, si este sonido puede ser oido por jovenes, también podria molestarse a jovenes y niños que no pertenezcan al botellón, por lo que pagarian justos por pecadores.